Adicción a las drogas

Descripción problema

Por droga se entiende una sustancia psicoactiva, es decir, que actúa a nivel del sistema nervioso central produciendo modificaciones en el estado anímico, psíquico y físico, cuyo uso prolongado puede producir adicción y síndrome de abstinencia. Este consumo abusivo produce graves problemas en la vida personal y laboral de la persona, además de causarle severos daños en el organismo, que en la peor de las condiciones derivada en la muerte.

Habitualmente cuando hablamos de drogas nos referimos a sustancias ilegales como:

a)      Sustancias estimulantes, como las anfetaminas, la metanfetamina o la cocaína.

b)      Sustancias alucinógenas, como el LSD o los hongos alucinógenos.

c)      Sustancias cannabinoides, como el hachís o la marihuana

d)      Sustancias relajantes (opiáceos), como la heroína, la morfina o la metadona.

Soluciones

Las principales soluciones son:

(1) Reconocer el problema

(2) Buscar apoyo incondicional, como la familia, los amigos o los grupos de apoyo especializados.

(3) Alejarse del ambiente de la droga, dejando de lado amistades peligrosas o lugares poco recomendables.

(4) Racionalizar los pensamientos distorsionados asociados al consumo ocasional o habitual de drogas, como por ejemplo “Puedo dejarlo cuando quiera, no es un problema” o “Mi vida social y laboral no están afectadas”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.

(5) Desarrollar actividades alternativas, como el ejercicio físico, recuperar aficiones o hacerse voluntario de alguna asociación.

(6) Aceptar y comprender las recaídas

Las adicciones pueden ser complicadas de superar por nosotros mismos, en cuyo caso podemos recurrir a un especialista, que aplicará alguna de las siguientes terapias:

(1) Terapia cognitivo-conductual

(2) Régimen hospitalario

 Recursos útiles en Internet

http://infodrogas.org/inf-drogas

http://www.lasdrogas.info

 Temas relacionados