Hipocondría
Descripción problema
La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de uno o más signos o síntomas físicos, lo que da lugar a conductas de comprobación excesivas, como repetidas consultas médicas o la autoexploración física.
Soluciones
Las principales soluciones son:
(1) Biblioterapia
(2) Evitar la focalización en el problema, mediante el desarrollo de aficiones, la práctica de ejercicio físico o salir con amigos.
(3) Reducir las conductas de comprobación
(4) Gestionar los pensamientos desagradables asociados a la enfermedad, como por ejemplo “Los médicos suelen equivocarse” o “Si siento dolor es señal de enfermedad”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.
(5) Técnicas de relajación, que permiten controlar la ansiedad y afrontar el estrés generado por la situación laboral. Algunas técnicas efectivas son la meditación (conciencia no focalizada y conciencia focalizada), la respiración profunda, la relajación mediante afirmaciones y visualizaciones, la relajación muscular progresiva, los estiramientos o el Yoga.
Si a pesar de estas técnicas continuamos teniendo problemas para superar la hipocondría, podemos dirigirnos a un profesional, que aplicará una terapia detipo cognitivo-conductual.
Recursos útiles en Internet
http://www.cop.es/colegiados/M-00451/Hipocondria.htm#Etiologia
http://www.wrongdiagnosis.com/h/hypochondriasis/intro.htm (en inglés)
Temas relacionados