Perfeccionismo
Descripción problema
Las personas perfeccionistas son aquéllas que establecen estándares muy altos de calidad para las metas que se proponen, pensando continuamente que pueden hacerlo mejor y preocupándose por no cometer errores, lo que les lleva a alargar indefinidamente el trabajo, sin decidirse a considerarlo acabado. Son muy críticos consigo mismos y nunca están satisfechos con los resultados obtenidos. Un tipo de perfeccionismo muy acusado es la personalidad obsesivo-compulsiva.
Soluciones
(1) Técnicas de relajación que permiten reducir la ansiedad asociado al exceso de trabajo. Algunas técnicas efectivas son la meditación (conciencia no focalizada y conciencia focalizada), la respiración profunda, la relajación mediante afirmaciones y visualizaciones, la relajación muscular progresiva, los estiramientos o el Yoga.
(2) Racionalizar los pensamientos distorsionados asociados con la propia actuación y lo que los demás esperan de nosotros, como por ejemplo los siguientes: “Los demás esperan mucho de mí” o “Se ha de tender a la perfección”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.
(3) Gestionar las emociones desagradables, como el sentimiento de valer poco, la culpa y la ansiedad.
(4) Exponerse a los errores
Si a pesar de estas técnicas nos resulta difícil superar por nosotros mismos la obsesión por la perfección, podemos acudir a un especialista que aplique la terapia cognitivo-conductual.
Recursos útiles en Internet
http://www.vidaemocional.com/index.php?var=07,02
http://stress.about.com/od/lowstresslifestyle/a/perfectionism.htm (en inglés)