Ataques de pánico

Descripción problema

Por ataque de pánico o ataque de angustia se conoce al miedo o malestar de carácter intenso, de aparición súbita y que evoca sensación de peligro o muerte, así como una urgente necesidad de escapar. Alcanza su máxima expresión en unos diez minutos y se acompaña de síntomas físicos y/o psíquicos.

Los ataques de pánico van frecuentemente acompañados de agorafobia, que es el miedo a ir a lugares donde escapar puede resultar difícil.

Soluciones

Para intentar superar uno mismo los ataques de pánico, conviene aplicar las siguientes técnicas de probada eficacia:

(1) Informarse sobre los ataques de pánico.

(2) Exponerse a las sensaciones físicas producidas por los ataques de pánico, como subir escaleras para que aumente el ritmo cardíaco y exponerse a esa sensación o hiperventilar, es decir, respirar muy rápido para emular mareo o falta de aire.

(3) Racionalizar los pensamientos y creencias irracionales que tienen lugar en los ataques de pánico, como “voy a sufrir un ataque al corazón” o “me estoy muriendo”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.

(3) Aplicar técnicas de relajación.

Si con ello no se soluciona el problema, es conveniente acudir a un terapeuta que aplique alguno de los siguientes remedios:

(1) Terapia cognitivo-conductual.

(2) Terapia farmacológica.

Recursos útiles en Internet

http://www.ataquespanico.com/

http://panicdisorder.about.com/ (en inglés)

Temas relacionados