Descripción problema
El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por la aparición de fatiga debilitante o facilidad para fatigarse en personas que nunca antes la habían experimentado, que no resulta de la realización de un esfuerzo excesivo y que no se resuelve con el reposo. Este cansancio es suficientemente grave como para reducir la actividad diaria a la mitad en relación a la que se tenía 6 meses antes del problema.
Soluciones
(1) Seguir una dieta saludable. Más información sobre nutrición y dietética.
(2) Estilo de vida relajado. Llevar una vida ordenada y sin altibajos, evitando las situaciones de estrés o ansiedad, así como el exceso de ejercicio físico, puede ser muy beneficioso para el tratamiento de la fatiga, evitando el empeoramiento de ésta.
(3) Técnicas de relajación. Algunas técnicas efectivas son la meditación (conciencia no focalizada y conciencia focalizada), la respiración profunda, la relajación mediante afirmaciones y visualizaciones, la relajación muscular progresiva, los estiramientos o el Yoga.
(4) Higiene del sueño. Un modo de aliviar el cansancio excesivo es mantener una buena higiene del sueño, es decir, establecer unas pautas saludables de descanso que permitan estar más activos durante el día. Para conseguir un sueño reparador es importante mantener unos horarios estables, acostarse y levantarse a la misma hora, evitar las comidas copiosas antes de dormir o acostarse con el estómago vacío, reducir el consumo de sustancias estimulantes como la cafeína o el tabaco y evitar las siestas prolongadas durante el día.
Las pautas anteriores pueden ayudar a mejorar la sensación de fatiga, pero si seguimos sintiéndonos excesivamente cansados podemos recurrir a algún especialista, que aplicará alguna de las siguientes terapias:
(1) Terapia cognitivo-conductual
Recursos útiles en Internet
http://www.fundacionfatiga.org/
http://www.cdc.gov/cfs/ (en inglés)
Temas relacionados
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva