Al margen de las habilidades propias de un buen coach, imprescindibles para su ejercicio profesional, como pueden ser la sintonía u armonía, rapport con el cliente, feedback, la escucha activa o la observación, entre otras tantas, el Coaching puede explicarse en el siguiente esquema:
Competency (Competencia) | – Reconocer las competencias, habilidades, y fortalezas del cliente | |
Outcomes (Resultados) | – Conocer y comprobar los objetivos/resultados que busca el cliente | |
Action (Acción) | – Establecer las tácticas o acciones que se llevarán a cabo (por parte del Cliente) | |
Checking (Control) | – Dar feedback y seguimiento al cliente. | |
Coaching Ian Fleming y Allan J.D.Taylor Ed. Griker Orgemer |
Para lograr esto el «Coach» se vale de cuestionarios, preguntas directas al cliente y una dinámica de relación de «Alianza» sumamente poderosa a la hora de definir estas cuestiones.
Temas relacionados
Regístrate para recibir más información
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva