Conductas autistas

Descripción problema

Este grupo refiere un patrón de pensamientos y conductas que  suelen ponerse de manifiesto durante los primeros años de vida, afectando cualitativamente al desarrollo de la comunicación y de la interacción social y que además incluyen comportamientos, intereses y actividades restringidas, repetitivas y estereotipadas (Wing, 1998).

En esta categoría encontramos el trastorno autista y el síndrome de Asperger, dos de los casos más conocidos.

Soluciones

Las principales soluciones son:

1) Biblioterapia

2) Buscar apoyo

3) Establecer una comunicación positiva, lo que incluye establecer contacto visual o participar en los juegos del niño.

4) Enseñar habilidades sociales, como aprender a interpretar miradas, ajustar el tono de voz o respetar los turnos de conversación.

(5) Establecer horarios

(6) Apuntar al niño a alguna actividad física

Los trastornos del espectro autista posiblemente necesiten la intervención de un especialista, que puede aplicar una terapia del tipo TEACCH (tratamiento y educación de niños autistas y con problemas de comunicación).

Recursos útiles en Internet

http://autismodiario.org/

http://www.autismo.org.es

¡QUIERO CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe tips prácticos y basados en ciencia para mejorar tu calidad de vida:

– Consejos de expertos en salud y bienestar

– Estrategias simples para reducir el estrés y otros tipos de malestar

– Técnicas para aumentar tu felicidad día a día

🎁 REGALO:

Al suscribirte, recibirás nuestra Guía Gratuita «Cómo ser más Feliz».