Descripción problema
El duelo se define como una reacción adaptativa normal ante la pérdida de un ser querido. Requiere de un cierto tiempo para la asimilación de ésta y su posterior incorporación a la vida diaria como un hecho natural.
Hablamos de duelo patológico cuando la reacción ante la pérdida o los mecanismos de defensa son de tal intensidad que la persona ha de acudir a un profesional. Se expresa mediante agotamiento nervioso, síntomas hipocondríacos o de identificación con el fallecido, en la dependencia de los fármacos o el alcohol, entre otros.
Soluciones
(1) Mantener el estilo de vida anterior
La muerte de un ser querido es un momento muy difícil, pero conviene mantener ciertas rutinas para hacerlo más llevadero, incorporando la pérdida como algo natural a nuestras vidas.
Es conveniente tomarse un tiempo para sentir, reflexionando sobre nuestros pensamientos y emociones. Una buena idea sería escribir un diario, que permite mejorar la sensación de alivio y comprensión.
También es recomendable mantener un estilo de vida sano, no descuidando la alimentación ni el sueño. Asimismo, si sentimos estrés podemos dirigirlo hacia una actividad constructiva como puede ser hacer el ejercicio o la meditación, que permiten liberar tensiones de forma saludable.
Encontrar un confidente también nos ayudará a sentirnos menos solos, compartiendo la carga emocional y pudiéndonos expresar con libertad. Sentirse escuchado en los momentos difíciles nos puede ayudar mucho.
(2) Counselling
Cuando el duelo se convierte en algo complicado de llevar es momento de acudir a terapia, que ayuda a la persona doliente a reflexionar sobre cómo puede resolver algunas situaciones. El terapeuta ofrece empatía y aceptación incondicional, lo que supone un gran apoyo para la superación del duelo.
Recursos útiles en Internet
http://www.vivirlaperdida.com/
http://www.helpguide.org/mental/grief_loss.htm (en inglés)
Temas relacionados
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva