El placer de hacer lo que nos gusta

El placer de hacer lo que nos gusta también es llamado por algunos gratificación o disfrute, aunque esto último también es aplicable al placer de los sentidos. Así como los placeres de los sentidos son efímeros, ya que cuando disfrutamos de una buena comida o una canción bella sentimos placer al principio, pero cuanto más comemos de esa comida o más escuchamos esa canción menos placer sentimos.

Si nos gusta mucho lo que hacemos podemos llegar a entrar en un estado de flujo (flow), en que nos quedamos absortos en lo que hacemos y perdiendo la noción del tiempo.

Para cultivar el placer de hacer lo que nos gusta podemos hacer dos cosas:

– Intentar buscar un trabajo (ver necesidad de trabajo satisfactorio), unos tipos de ocios (ver necesidad de ocio placentero) y en general que nos gusten o, mejor todavía, que nos generen pasión,

– Ser conscientes del placer que nos genera llevar a cabo dichas actividades e intentar saborearlas. Ver entrenamiento de la conciencia.

Temas relacionados

¡QUIERO CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe tips prácticos y basados en ciencia para mejorar tu calidad de vida:

– Consejos de expertos en salud y bienestar

– Estrategias simples para reducir el estrés y otros tipos de malestar

– Técnicas para aumentar tu felicidad día a día

🎁 REGALO:

Al suscribirte, recibirás nuestra Guía Gratuita «Cómo ser más Feliz».