Otro tipo de sensaciones que nos hacen sentir bien son las sensaciones sensoriales agradables, que proceden de nuestros sentidos, es decir, de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, como disfrutar de una buena comida, de contemplar un bonito paisaje, de los aromas o de una acaricia.
Para cultivar los placeres de los sentidos, podemos buscar experiencias sensoriales agradables en el día a día y saborearlas. Para buscar esos placeres sensoriales primero nos conviene desarrollar y definir nuestros gustos, abriéndonos a experimentar diferentes tipos de sensaciones sensoriales para saber de todas ellas cuáles son las que nos gustan.
Para saborear los placeres de los sentidos primero nos conviene ser plenamente consciente de ellos, para lo que me nos es de ayuda el entrenamiento de la conciencia, sobre todo aquellas modalidades de meditación en que nos concentramos en el comer, en escuchar música, en ver un paisaje o cualquier sensación sensorial. Nos podemos concentrar en el placer que generan los placeres sensoriales, abriendo nuestras neuronas sensoriales al disfrute y al gozo. Para saborear más todavía nuestra experiencia sensorial agradable podemos describir mentalmente lo que estamos experimentando o incluso lo podemos compartir con otras personas, como por ejemplo “qué paisaje más bonito”, “esta comida está deliciosa”, “qué gusto”, “que maravilla”, y recrearnos en ello.
Temas relacionados
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva