Entrenar las expresiones corporales

 

 

Existe una relación entre nuestro estado de ánimo y nuestras expresiones corporales en los dos sentidos: nuestras emociones influyen en nuestras expresiones corporales y a su vez éstas influyen en nuestras emociones. Por tanto, si realizamos un entrenamiento corporal con el que aprendamos a regular nuestro cuerpo de modo que éste tenga una expresión positiva ello contribuirá a que nos sintamos bien. Este entrenamiento se compone de dos partes: cara positiva y cuerpo positivo.

Tener una cara positiva consiste en esbozar una sonrisa suave y mantener el resto de músculos de la cara relajados. Para mantener los músculos faciales relajados podemos limitarnos a observar aquellos que estén tensos, con lo cual tenderán a relajarse gradualmente, así como cultivar la relajación.

Mantenemos un cuerpo positivo cuando está relajado, cuando la postura es saludable y cuando la respiración también lo es. Nuestro cuerpo está relajado cuando nuestros músculos lo están, tanto los externos como los internos. Para mantener los músculos relajados podemos aplicar las técnicas de relajación. La postura saludable consiste en mantener la espalda razonablemente erguida, aunque no demasiado, evitando estar rígido o tenso. Para tener una postura saludable nos puede ayudar practicar la corrección postural, el ejercicio físico, el entrenamiento personal físico, los estiramientos y el Yoga.

Por último, la respiración saludable consiste en la respiración profunda abdominal.