La envidia en un sentimiento de desagrado que surge cuando un tercero tiene algo que nosotros deseamos y no tenemos, entristeciéndonos de su bien y alegrándonos de sus males, a veces incluso deseando el mal a la persona envidiado, lo que puede llevar a algunas personas a hablar mal de ella o incluso a hacerle daño. Suele hacer sentir mal tanto a la persona que envidia como a la persona envidiada, por lo que nos convendrá liberarnos de ella, para lo cual podemos hacer lo siguiente:
– Tomar conciencia de nuestra envidia, ya que el que siente envidia muchas veces se engaña a sí mismo.
– Racionalizar: cuando envidiamos algo, frecuentemente realizamos una distorsión cognitiva, ya que en vez de ver la realidad en su conjunto sólo vemos una parte: el elemento envidiado. Sin embargo, no solemos ver el precio que ha tenido que pagar la persona que lo posee para alcanzar ese objeto envidiado (ver gestión de los pensamientos desagradables).
– Solucionar y aceptar: La clave principal es que si eso que tiene otra persona y yo deseo es conveniente que lo consiga, se trata de hacer lo que razonablemente pueda por conseguirlo. Si no lo puedo conseguir o no lo puedo conseguir ahora, no me queda más remedio que aceptarlo.
– Positivar: la envidia hace que me focalice en esa cosa concreta y específica que me falta y pierda de vista las muchas cosas positivas que ya tengo en mi vida, por lo que me conviene tomar conciencia de ello, para lo que me puede ser de ayuda de mi Álbum de Pensamientos Agradables.
Por otro lado, si cultivo la alegría por el bien ajeno y el amor incondicional hacia la persona enviada (ver amor), y si trabajo en reducir el deseo de ese elemento que envidio (ver deseos desagradables), ello reducirá o eliminará la sensación de malestar que me causa la envidia.
Temas relacionados
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva