Fobias (miedo a volar, miedo a las alturas, miedo a los animales, etc.)

Descripción problema

Por fobia específica se conoce al miedo intenso y persistente hacia objetos o situaciones concretas. La exposición al objeto temido genera una reacción de ansiedad casi inmediata, en muchos casos sobredimensionada, ya que por lo general se dan en situaciones donde no existe una amenaza real.

Por tal de no enfrentarse a la situación u objeto específico, se tiende a conductas de evitación, ya que el enfrentamiento directo hacia el origen del miedo genera terror.

Soluciones

(1) La exposición

La exposición a la fobia, de forma directa y real, y preferiblemente de forma gradual y con la ayuda de técnicas de relajación, es la manera más efectiva de superar las fobias.

(2) Racionalizar los pensamientos y creencias irracionales, como “los aviones no son seguros; ha habido accidentes mortales”. Más información sobre gestión de los pensamientos desagradables.

Si nos cuesta hacer el trabajo de racionalización por nuestra cuenta, podemos acudir a la ayuda de un terapeuta que aplique alguna de las siguientes terapias:

(1) La terapia racional emotiva,.

(2) El entrenamiento en inoculación del estrés.

(3) La terapia racional sistemática.

Recursos útiles en Internet

http://www.psicologia.com.es/trastornos_psicologicos_fobias.htm

http://helpguide.org/mental/phobia_symptoms_types_treatment.htm (en inglés)

Temas relacionados