La frustración tiene lugar cuando no sucede lo que deseamos, como cuando deseamos hacer algo o comprar algo y no es posible, cuando tenemos que hacer cosas que no queremos hacer o cuando tenemos una meta y se interponen obstáculos en el camino para conseguirla. Para gestionar esta emoción conviene hacer lo siguiente:
– Racionalizar, cuestionándonos creencias como que “la frustración es horrorosa” o que “las cosas deberían suceder como a nosotros nos gustaría” (ver gestión de pensamientos desagradables).
– Solucionar. Cuando sucede algo que no deseamos, lo que nos interesa hacer es trazar un plan de acción (o modificar el que estamos siguiendo) para resolver el problema o contrariedad.
– Aceptar y tolerar. Para ser feliz es muy conveniente desarrollar la aceptación de las contrariedades normales de la vida y de las partidas perdidas, así como desarrollar la tolerancia a la frustración.
– Positivar. Me hará sentir mejor el tomar conciencia de que la frustración cumple una función positiva para la consecución de nuestras metas, siendo consustancial a cualquier logro.
Pero la gran clave para reducir la intensidad del nivel de frustración en mi vida consiste en aprender a reducir la intensidad de mis deseos (ver deseos desagradables).
Temas relacionados
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva