Descripción problema
Todos tenemos unos ciertos altibajos en nuestras relaciones, así como cambios en las mismas, saliendo o distanciándose algunas personas con el tiempo y entrando o acercándose otras, pero cuando la inestabilidad es acusada ello puede dañar a nuestro bienestar.
La inestabilidad y las rupturas pueden generar sentimientos de soledad, culpa, inseguridad y sensación de fracaso para quien las padece, así como baja autoestima, desilusión, tristeza, apatía y pocas esperanzas hacia el futuro cuando esta situación se ha repetido varias veces.
Existen dos tipos de personalidad con una tendencia acusada a la inestabilidad emocional y en las relaciones: la personalidad límite y personalidad muy teatral / personalidad histriónica.
Soluciones
(1) Buscar y desarrollar un grado razonable de estabilidad
(2) Cultivar relaciones sociales satisfactorias y habilidades sociales
(3) Aprender a resolver los conflictos de forma positiva (ver Soluciones para Conflictividad)
(4) Gestionar las emociones desagradables, como la frustración, el enfado, la ansiedad, la culpa y el sentimiento de valer poco.
(5) Alejarse de ambientes poco recomendables, donde tenemos más posibilidades de encontrar a personas inestables.
(6) Valorar la opinión de los demás sobre nuestra situación, ya que éstos pueden verla de forma más objetiva.
(7) Cortar con la relación si ésta no aporta más que problemas y negatividad a nuestra vida
Recursos útiles en Internet
http://lanubedelavida.com/2010/11/relaciones-inestables/
http://tusbuenosmomentos.com/2011/04/como-construir-relaciones-saludables/