Insatisfacción laboral

Descripción problema

La insatisfacción laboral se produce cuando las características del trabajo no se ajustan a las expectativas o necesidades del trabajador, como pueden ser un sueldo inferior al esperado, poca promoción interna, relaciones tóxicas con los compañeros o el superior, turnos excesivamente largos o poco flexibles, excesiva jerarquía, la realización de tareas poco estimulantes y los problemas de comunicación interna en la empresa. Esto ocasiona malestar psicológico y problemas a nivel de salud física, además de absentismo y abandono del trabajo.

Soluciones

Las principales soluciones son:

(1) Plantearse el trabajo como un reto

(2) Establecer buenas relaciones con los compañeros

(3) Desarrollar unos hábitos de vida saludables, como la alimentación sana y el ejercicio físico, que nos pueden ayudar a liberarnos del estrés acumulado y a ser más resistentes al mismo.

(4) Gestionar los pensamientos desagradables asociados a la insatisfacción laboral como por ejemplo “No me siento realizado” o “No tengo tiempo para nada”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.

(5) Considerar la posibilidad de buscar otro trabajo que se adecue a nuestras expectativas y gustos.

Si a pesar de estas técnicas seguimos sintiéndonos insatisfechos en el trabajo y esto nos genera malestar, podemos acudir a un especialista, que aplicará una terapia cognitivo-conductual. También podemos utilizar los servicios de una asesor de carrera o de un coach laboral.

Recursos útiles en Internet

http://www.buscarempleo.es/opinion/como-motivarse-en-cualquier-trabajo.html

http://www.cepvi.com/trabajo/insatisfaccion.htm

Temas relacionados