Los Productos Naturales

Los productos ecológicos (también llamados orgánicos, biológicos o bío), son aquellos productos naturales obtenidos sin la utilización de productos químicos. Estos productos naturales, ya sean procesados o no, productos cárnicos, agrícolas, vinos y bebidas, no pueden presentar residuos químicos para que sean denominados productos orgánicos. Por su calidad y esmerada producción, los productos ecológicos se podrían catalogar como productos gourmet o delicatessen.

La preocupación por hacer compatible una alimentación sana con el respeto al medioambiente hace que los productos ecológicos estén adquiriendo cada vez más un protagonismo notable. Son sanos, naturales, seguros y la normativa dela Unión Europeagarantiza su calidad y contribución al desarrollo sostenible. Los productos ecológicos ofrecen una alternativa tecnológica para hacer su práctica armoniosa con la naturaleza, eliminando además los riesgos que los productos químicos contenidos en los alimentos de producción convencional tienen para la salud de la población.

 

¿Cómo se saber si un producto es realmente ecológico?

Mediante la certificación, ya que sólo ésta puede garantizar que los productos sean efectivamente ecológicos. Las prácticas que se pueden usar para elaborar productos ecológicos certificados están reguladas porla Unión Europeay en las diversas comunidades los Consejos Reguladores son los encargados de velar para que los productos naturales que se venden bajo la etiqueta ecológica de “producto ecológico” las cumplan. Estas etiquetas ecológicas garantizan que un producto ha sido elaborado siguiendo las prácticas apropiadas y son un aval de la calidad ambiental de los productos ecológicos.

 

¿Cómo se cultivan los productos ecológicos?

Los productos ecológicos vegetales respetan los ciclos naturales de los cultivos, evitando la degradación de los ecosistemas. Al no agotar los suelos, no es necesario un abono químico que los contamine. Algunas prácticas favorecen el equilibrio natural: rotación de cultivos, asociación, abono verde, setos… De este modo se potencia la fertilidad natural de los suelos y la capacidad productiva del sistema agrario. Los productos ecológicos se obtienen reciclando los nutrientes y elaborando compost, que se devuelve de nuevo al suelo.

Los productos orgánicos no incorporan sustancias o residuos que puedan ser perjudiciales para la salud humana o reduzcan su capacidad nutritiva, como pesticidas, herbicidas o insecticidas. No es imprescindible para conseguir fruta y verdura de calidad añadir sustancias de síntesis durante el cultivo o la conservación.

La diversidad es muy importante para el funcionamiento de un ecosistema, pues permite un aprovechamiento óptimo de los diferentes recursos que tiene a su disposición, tales como el suelo, el agua, el espacio o la luz. Sin embargo, en los sistemas agrarios actuales se tiende a simplificar, manteniendo unas pocas especies en cultivo. Además, no siempre son especies autóctonas o bien adaptadas, por lo que requieren más “ayuda química” para salir adelante.

Los productos agrícolas ecológicos se cultivan mediante las siguientes técnicas:

  • Rotaciones: alternar plantas de diferentes familias durante los distintos ciclos.
  • Asociaciones: cultivar de forma simultánea varias especies en la misma parcela.
  • Setos: crear setos vivos, los cuales pueden hacerse con arbustos, árboles o, lo que es mejor, con ambos.
  • Vegetación de márgenes: potenciar que la flora de los márgenes, ribazos, acequias, etc. sea abundante y variada.
  • Flora espontánea: las hierbas no siempre son perjudiciales, en muchos casos nos aportan numerosos beneficios como la mejora de la diversidad.

Temas relacionados