En el día a día muchas veces no paramos de hacer cosas, tomar decisiones, resolver problemas o dar vueltas en nuestra cabeza sobre asuntos concretos, todo lo cual nos va generando una aceleración interior. Con la meditación conseguimos el efecto contrario: desacelerar nuestros pensamientos, emociones y acciones, pasar de lo activo a lo pasivo, pensar menos y quedarnos en un estado emocional de serenidad y calma.
Nuestro intelecto está en constante actividad, tratando de resolver y coordinar muchas cosas relativas al propio mundo psíquico y su adecuado funcionamiento. A ello hay que añadir los estímulos externos que captan nuestros sentidos y la gran variedad de información que debe procesar nuestra memoria. La mente nunca descansa, ni siquiera cuando dormimos, ya que durante ese período también tenemos actividad psíquica, con lo que soñamos y lo que escuchamos del medio ambiente.
La Meditaciónes un descanso para la mente. Es una oportunidad para permitir que nuestra psique se pueda relajar y liberar de las tensiones, del cansancio, del estrés y la ansiedad. Una vez que hemos aprendido a calmarnos, esta técnica puede servir para acceder a niveles más profundos en nuestro «Ser», de manera directa y concreta, experimentando aspectos sutiles que a muchas personas les pasan desapercibidos.
Lograr darnos cuenta de nuestra naturaleza profunda y original, directamente y sin intermediarios forma parte de la Meditación. Esto trae como consecuencia inmediata bienestar, buena salud y autorrealización.
Es suficiente con dedicar 10 minutos al día, aunque cuanto más tiempo se dedique mejor. Cuando tenemos mucha práctica, podemos tener una actitud de meditación a lo largo de todo el día mientras hacemos nuestras diversas actividades. A base de práctica en meditación nos vamos volviendo personas más serenas y felices.
Existen diferentes tipos de Meditación. Algunos de los más usados son los siguientes:
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva