Personalidad ansiosa o temerosa

Algunas personas tienen tendencia a sentirse ansiosas, temerosas, nerviosas y emocionalmente inestables. Ello se da especialmente en los siguientes casos:

  • Personalidad evitativa, que se caracteriza por la hipersensibilidad al rechazo, la humillación o la vergüenza, el retraimiento social a pesar del deseo de afecto y la baja autoestima.
  • Perfeccionismo
  • Personalidad obsesivo-compulsiva, que es un nivel de perfeccionismo muy acusado y que se caracteriza por la obstinación, la indecisión, la excesiva devoción al trabajo y al rendimiento y la dificultad para expresar emociones cálidas y tiernas.
  • Personalidad dependiente, que se caracteriza por la pasividad para que los demás asuman las responsabilidades y decisiones propias, subordinación, incapacidad para valerse solo, y falta de autoconfianza.
  • Fobia social ansiedad social, que es miedo y ansiedad intensos a las relaciones e interacciones sociales en general o a determinadas situaciones sociales concretas, como hablar en público, hablar a un grupo pequeño, asistir a fiestas o ser el centro de atención. Es una especie de timidez intensa.
  • Ansiedad generalizada, que es la preocupación y ansiedad frecuente y constante acerca de muchos acontecimientos o actividades diferentes.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo, que es el temor intenso a los gérmenes, la suciedad, el desorden, a que nuestra casa sea asaltada o a otras situaciones que lleva a tener pensamientos repetitivos y angustiantes sobre ello (llamados obsesiones) y a deseos muy intensos de realizar determinadas conductas una y otra vez (llamadas compulsiones) para evitar esas obsesiones, como lavarse las manos, limpiar, ordenar o comprobar.

 

Temas relacionados: