Descripción problema
La característica principal de la personalidad muy teatral o histriónica es la emotividad excesiva y el comportamiento de búsqueda de atención, que les hace sentir incómodos y despreciados cuando no son el centro de los demás. La tendencia a llamar la atención incluye una actitud de seducción, de carácter sexual, a través de las palabras y el vestir. Cuando hablan parecen hacerlo de modo teatral, a menudo exagerando sus emociones y conductas.
Soluciones
(1) Técnicas de relajación, que permiten controlar la ansiedad asociada a relacionarse con otras personas o el temor a ser criticado. Algunas técnicas efectivas son la meditación (conciencia no focalizada y conciencia focalizada), la respiración profunda, la relajación mediante afirmaciones y visualizaciones, la relajación muscular progresiva, los estiramientos o el Yoga.
(2) Cultivar las relaciones satisfactorias y las habilidades sociales, como la asertividad.
(3) Gestionar los pensamientos desagradables relacionados la personalidad histriónica.
Si a pesar de estas técnicas la personalidad histriónica sigue siendo un problema, podemos acudir a un especialista, que aplicará alguna de las siguientes terapias:
(1) Terapia de interacción, que se basa en la estabilización de las emociones, aprendiendo a expresarlas de forma adecuada y sin exageraciones o dramatismos, reflexionando antes de actuar.
(2) Terapia cognitiva de Beck, cuyos objetivos principales son la reestructuración de pensamientos distorsionados y el entrenamiento en habilidades sociales, como la asertividad
Recursos útiles en Internet
http://www.ayudapsicologica.org/trastorno-histrionico-de-la-personalidad.html
http://www.ptypes.com/histrionicpd.html (en inglés)