Descripción problema
El trastorno pasivo-agresivo de la personalidad se caracteriza por un patrón de actitudes de oposición y resistencia. Estas personas descargan su frustración saboteando el trabajo de los demás, especialmente el de sus superiores, de forma intencionada. Se sienten frustrados e incomprendidos la mayor parte del tiempo y creen que las cosas no pueden cambiar para ellos.
Soluciones
(1) Cultivar unas relaciones satisfactorias, desarrollando habilidades sociales como la asertividad (Hare, 2003).
(2) Gestionar los pensamientos desagradables asociados a la frustración o el pesimismo como por ejemplo “no vale la pena ser amable con los demás” o “lo bueno dura poco”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.
(3) Aprender a gestionar las emociones desagradables, especialmente la ansiedad y el enfado (Deffenbacher, 1994)
Si a pesar de estas estrategias nos cuesta superar los sentimientos negativos o de frustración, podemos recurrir a un especialista que aplique la terapia cognitivo-conductual.
Recursos útiles en Internet
http://www.cepcadiz.net/opr/oripad/entrenamiento_asertivo.htm
http://www.cepvi.com/articulos/personalidad_pasivo_agresiva.shtml
http://www.controldelaira.com/
Temas relacionados