Descripción problema
La sexualidad es un comportamiento natural que forma parte la naturaleza humana y del cual se suele obtiene placer, aunque en otras ocasiones puede generar malestar y frustración. Entre los trastornos de la sexualidad encontramos:
a) Trastornos de deseo sexual, como la falta de deseo o la aversión al sexo.
Soluciones
(1) Biblioterapia
(2) Mejorar la comunicación en la pareja
(3) Incorporar cambios en la rutina sexual (McCarthy, 1984)
Si tenemos dificultades para superar este problema, podemos acudir a un especialista, que aplicará alguna terapia del tipo:
(1) Terapia psicosexual
(2) Desensibilización sistemática
(3) Terapia farmacológica
b) Trastornos de la excitación sexual, como la falta de excitación en la mujer o los problemas de erección en el hombre.
Soluciones
(1) Biblioterapia
(2) Mantener un estilo de vida saludable
Si tenemos dificultades para superar este problema podemos acudir a un especialista que aplique una Terapia psicosexual o de Tipo farmacológico.
c) Trastornos del orgasmo, como la falta de orgasmo femenino o la eyaculación precoz en el hombre.
Soluciones
Para la eyaculación precoz:
(1) Técnica de compresión (Masters y Johnson, 1970)
(2) Técnica de parada y arranque de Semans
(3) Terapia psicosexual
(4) Terapia farmacológica
Para la falta de orgasmo femenino:
(1) Entrenamiento guiado en masturbación para mujeres, que se llevará a cabo por un profesional de la salud sexual y que tiene como objetivo enseñar técnicas para disfrutar de la sexualidad.
d) Trastornos por dolor, que se dan especialmente en mujeres, como la dispareunia (dolor en el coito) y el vaginismo (dificultades en la penetración).
Soluciones
Debido a la dificultad y malestar que puede comportan estos trastornos en la mujer, muchas veces suele ser necesaria la intervención de un profesional, que aplicará algunas de las siguientes terapias:
(1) Terapia sexual
(2) Terapia farmacológica
e) Parafilias no consentidas
También conocidas como desviaciones sexuales, las parafilias consisten en la presencia de repetidas e intensas fantasías de tipo excitatorio, de impulsos o de comportamientos sexuales que por lo general engloban: 1) objetos no humanos, 2) el sufrimiento o la humillación de uno mismo o de la pareja, o 3) niños u otras personas que no consienten. Determinadas parafilias pueden causar malestar si no son consentidas por otras personas:
a) Exhibicionismo, que consiste en la exposición de los propios genitales a una persona extraña en contra de su voluntad.
b) Frotteurismo, que implica el contacto y roce con una persona en contra de su voluntad. Por lo general este comportamiento se produce en lugares con gran afluencia de gente como el transporte público.
c) Pedofilia, cuya característica principal es la excitación sexual o actividades sexuales con niños prepúberes (generalmente de 13 o menos años de edad) en contra de su voluntad.
d) Sadismo sexual no consentido, que implica actos reales en los que el sufrimiento físico o psicológico (incluyendo la humillación) de la víctima es sexualmente excitante, como puede ser el hecho de golpearla o efectuarle cortes en contra de su voluntad.
e) Voyeurismo, que implica el hecho de observar ocultamente a personas desconocidas, cuando están desnudas, desnudándose o en plena actividad sexual sin su consentimiento.
Soluciones
Las principales soluciones son:
(1) Desarrollar la empatía
(2) Gestionar los pensamientos desagradables asociados a las parafilias como por ejemplo “A la otra persona le gusta que la observe o la toque sin su permiso” o “No puedo tener una vida sexual normal”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.
El tratamiento de una parafilia puede resultar complicado de solucionar por uno mismo, con lo que quizás tengamos que recurrir a un especialista, que puede aplicar alguna de las siguientes soluciones
(1) Terapia cognitivo-conductual
(2) Sensibilización encubierta
(3)Terapia farmacológica
Recursos útiles en Internet
http://www.sexualidad.es/index.php/Portada
http://www.sexualidad.es/index.php/Parafilia
http://www.tuguiasexual.com/parafilia.html
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva