RESPIRACIONES PROFUNDAS

Las Respiraciones Profundas (también llamadas respiración diafragmática o abdominal) consisten en respirar profundamente flexionando el diafragma más que respirar superficialmente flexionando las costillas.La Respiración Profundase caracteriza por la expansión del abdomen más que del pecho. Generalmente se considera una forma más sana y plena de inhalar oxígeno y se usa como conseguir efectos relajantes. También se usa en el Yoga y en algunos tipos de Meditación.

Aunque el diafragma es el principal músculo para la respiración, muchas personas tienen poca conciencia sensitiva de su diafragma y casi ninguna idea de cómo usarlo más o incluso de cómo funciona. Muchas personas tienen una excesiva tensión en su abdomen, pecho y espalda y esta tensión dificulta que el diafragma se mueva libremente en toda la extensión de su movimiento.

Realizar Respiraciones Profundas puede ser terapéutico y con suficiente práctica se puede convertir en la forma usual de respirar.

Para respirar con el diafragma es necesario llenar los pulmones con aire de forma que se expanda el estómago y no el pecho. Es mejor realizar estas respiraciones como tomas largas y lentas de aire, permitiendo al cuerpo absorber todo el oxígeno inhalado mientras la persona se relaja.

Para hacer esto cómodamente, generalmente es mejor aflojar la ropa, dado que ello puede interferir en la habilidad del cuerpo para inhalar aire.La Respiración Profundallena la mayor parte de los pulmones con oxígeno, mucho más que con la respiración pectoral o respiración superficial.

Muchos profesores de Yoga creen que la forma más completa y plena de respirar es la “respiración en tres partes”, también llamada en Yoga “La Respiración Completa”, que incluye primero la respiración diafragmática, seguida de la expansión de tórax y finalmente la expansión del pecho. Así como respirar profundamente con el abdomen permite relajar y distender el diafragma, la respiración profunda con tórax y pecho permite distender los músculos de esta zona.

A medida que vamos realizando respiraciones profundas vamos relajando nuestros músculos interiores en particular y todo el cuerpo y la mente en general, liberándonos del estrés, la ansiedad, la tensión y el nerviosismo y entrando en un estado de relajación, serenidad y calma.