Descripción problema
También conocido como “quemarse en el trabajo” o “síndrome del desgaste profesional”, el síndrome del burnout es la respuesta al estrés crónico que se produce en el trabajo y que genera estados de ansiedad y frustración. Se experimentan actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja, además de un intenso agotamiento emocional. Se caracteriza por tres componentes básicos:
a) Agotamiento emocional.
b) Despersonalización, que se manifiesta por irritabilidad, actitudes negativas y respuestas frías e impersonales hacia las personas.
c) Falta de realización personal, cuando el profesional se siente frustrado por su desempeño en el trabajo y los resultados que obtiene con él.
Soluciones
(1) Desarrollar unos hábitos de vida saludables, siguiendo una dieta sana (ver nutrición y dietética) y haciendo ejercicio (ver ejercicio físico y entrenador personal físico). También es importante el tiempo de ocio, que debería ser distinto a las tareas habituales que se realizan en el puesto de trabajo (ver necesidades de acción y de recuperación).
(2) Gestionar los pensamientos desagradables sobre el trabajo o nuestro desempeño en él, como “nadie me valora” o “lo que hago no sirve para nada”.
(4) Técnicas de relajación. Estas técnicas nos permitirán deshacer la tensión mental y corporal generada por el estrés. Algunas técnicas efectivas son la meditación (conciencia no focalizada y conciencia focalizada), la respiración profunda, la relajación mediante afirmaciones y visualizaciones, la relajación muscular progresiva, los estiramientos o el Yoga.
(5) Gestión del tiempo y solución de problemas, como reestructurar nuestra agenda laboral y personal, estableciendo objetivos y prioridades, y delegar funciones.
(6) Desarrollar la asertividad
Si vemos que nos resulta muy difícil superar el burnout por nuestros medios, podemos acudir a un especialista.
Recursos útiles en Internet
http://burnout.comocombatir.com/
http://www.helpguide.org/mental/burnout_signs_symptoms.htm (en inglés).
Temas relacionados
Regístrate para recibir más información
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva