Violencia doméstica

Descripción problema

El término “violencia doméstica” hace referencia a cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, aunque comúnmente se la ha asociado a la violencia ejercido por hombres hacia mujeres. A este efecto se la conoce también como “violencia de género” o “maltrato doméstico” y se caracteriza por un patrón continuo de abuso físico, psicológico y/o sexual hacia la víctima, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública o en la vida privada.

Soluciones

Las principales soluciones son:

(1) Decidirse a dar el paso, en este caso, abandonar a nuestro agresor y decidir empezar una nueva vida.

(2) Buscar apoyo

(3) Reflexionar sobre  nuestros derechos (Jiménez Aragonés, 1999), como tener derecho a la libertad, a ser respetados y a decidir por nosotros mismos.

(4) Gestionar los pensamientos desagradables asociados a la violencia doméstica como por ejemplo “Algún día cambiará” o “Merezco lo que me pasa”. Más información sobre la gestión de los pensamientos desagradables.

(5) Denunciar

Recursos útiles en Internet

http://www.hombres-maltratados.com/

http://www.observatorioviolencia.org/

Temas relacionados