El Yoga nos alivia las cargas de las intensas exigencias de la vida moderna, pues el exceso de ansiedades, estrés, tensión y nerviosismo destruye la salud, la felicidad y el bienestar. La medicina moderna ha concluido que las ansiedades son una de las causas más importantes de muchas enfermedades y, en cambio, la tranquilidad trae como consecuencia una buena salud. Aunque siempre queremos culpar a las fuerzas o factores externos por nuestras dificultades, la práctica del Yoga demuestra que muchos problemas pueden ser resueltos mediante nuestra autodisciplina. Experimentos de laboratorio han demostrado que las ondas del cerebro de yoguis que se encuentran en estado de meditación son más armoniosas que las ondas del cerebro de otras personas que duermen en sueño profundo, que se encuentran bajo el proceso hipnótico o que están despiertas.
Otras investigaciones y experimentos demuestran que los yoguis que practican regularmente las diferentes técnicas yóguicas aumentan sus habilidades de relajación, reducen la velocidad en los latidos del corazón, reducen la presión de la sangre y controlan (hasta cierto punto) el sistema nervioso, el cual había sido considerado por la ciencia médica occidental como incontrolable por medio de la conciencia.
Con la práctica de ciertos ejercicios y la regulación de la respiración el Yoga purifica la sangre, los nervios y los diferentes órganos de nuestro cuerpo, relajando así el cuerpo y la mente. De esta forma, se facilita la concentración de nuestra mente, para el desarrollo de cualquier actividad, incluyendo las técnicas de meditación. La meditación nos ayuda a controlar la mente y reducir las tensiones, incrementando simultáneamente el autocontrol, la sencillez y los pensamientos puros.
Otros beneficios del Yoga son los siguientes:
– Existen numerosos estudios que demuestran que el Yoga previene muchas enfermedades comunes tales como la artritis, el asma, la obesidad, la fatiga crónica, la diabetes, etc.
– Tonifica los músculos y mejora la elasticidad del cuerpo.
– Mejora la circulación.
– Rebaja el colesterol y el nivel de azúcar en sangre.
– Regula las funciones intestinales y combate el estreñimiento.
– Muy recomendado para problemas de espalda, cuello y hombros derivados de malas posturas adoptadas en la vida cotidiana.
– Mejora la autoestima.
– Aumenta la capacidad de concentración.
El yoga nos enseña a utilizar nuestro cuerpo, mente e inteligencia de forma adecuada para conseguir el bienestar. La disciplina yóguica nos enseña también a ver a los demás (amigos o enemigos) con los ojos del amor.
Temas relacionados:
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva