EJERCICIOS DE YOGA

Los ejercicios que forman el Yoga pueden dividirse en:

– Asanas, que consisten en la realización de unas posturas determinadas sin realizar movimientos bruscos ni repeticiones. En las Asanas es más importante la forma de llegar a la posición correcta que la posición en sí misma y es por ello que los movimientos deben ser suaves y controlados. La posición se deberá mantener durante el tiempo indicado hasta que se indique el paso a la siguiente. Con ellas se trabaja la flexibilidad, la fortaleza del cuerpo, el equilibrio y la concentración mental.

– Bandas y mudras, que se realizan cuando el alumno ya se ha iniciado y posee cierto conocimiento de las asanas. Son ejercicios un poco más complejos que trabajan sobre el sistema nervioso y endocrino.

– Kriyas, dirigidas a limpiar nuestro cuerpo internamente y a mejorar el equilibrio de sus funciones vitales.

– Pranayama, que consiste en seguir tres fases de respiración (inspiración, retención y espiración) secuenciales durante las asanas. En esta parte se trabaja el equilibrio y la concentración de la mente.

En el curso impartido por el Instituto del Bienestar practicamos solamente los Asanas y el Pranayana, aunque a aquellos alumnos interesados en profundizar más en el Yoga le podemos facilitar un listado de centros especializados en Yoga en los que podrán aumentar sus conocimientos de esta disciplina.

Temas relacionados: