En principio, el Yoga es una actividad segura y saludable para todo el mundo a cualquier edad.
Para quienes por su estado de salud resulta desaconsejable la práctica de determinados asanas, siempre puede adaptarse con variantes o asanas alternativos con beneficios similares o incluso especialmente indicadas terapéuticamente para corregir determinadas dolencias.
No obstante, existen casos en los que el tipo de actividad del yoga, con momentos de autoexploración, toma de conciencia personal o quietud prolongada podría estar contraindicado. Se recomienda precaución a la hora de practicar yoga cuando se ha diagnosticado esquizofrenia o hipocondría.
Tampoco se recomienda la práctica de yoga antes del tercer mes de embarazo.
La apreciación de cada individuo en su práctica personal es la que decide definitivamente si se trata de una actividad adecuada para él o no.
Es conveniente consultar a un médico en caso de duda.
Es importante seguir también las siguientes recomendaciones:
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva