ENTRENAMIENTO AUTOGÉNICO

 

El entrenamiento autogénico consiste en una serie de afirmaciones y visualizaciones que provocan un estado de relajación, como por ejemplo: estoy relajado, estoy sereno, estoy tranquilo, estoy en paz conmigo mismo, con los demás y con mi entorno, voy entrando en un estado de relajación profunda, etc. Cada sesión puede ser practicada en una posición entre un conjunto de posturas recomendadas (por ejemplo, tumbado o sentado en forma de meditación). Tiene un cierto parecido con yoga, la meditación y la relajación muscular.

Es un método para influir el sistema nervioso autónomo. El entrenamiento autogénico restaura el equilibrio entre las dos divisiones de dicho sistema nervioso: la actividad del sistema nervioso simpático (encargado de la huida o ataque) y el parasimpático (encargado del descanso y la digestión).

A media que vamos aplicando estas técnicas nos vamos liberando del estrés, la tensión, la ansiedad, preocupaciones, angustias, miedos y malestares y vamos entrando en un estado de tranquilidad, calma y bienestar.