De forma innata muchas veces tenemos una brújula interna que nos dice lo que es justo y lo que no. Podemos tomar conciencia de que la naturaleza nos ha regalado esta brújula interior, apreciarla y valorarla, ya que nos guía muchas veces a la honestidad y a defender de forma adecuada y razonable nuestros derechos y libertades, así como los de los demás. Al mismo tiempo, nos conviene aceptarlo como algo interior y subjetivo y no como una verdad absoluta y universal, evitando el dogmatismo y moderando nuestros juicios, dándonos cuenta de que la naturaleza funciona en base a leyes de causa y efecto y no de “justo” o “injusto” o de “deberías”.
Para estar en paz con nuestra necesidad de justicia es altamente conveniente que valoremos y nos sintamos agradecidos por el nivel de justicia que ya tenemos en nuestra vida. No obstante, a veces suceden situaciones en que sentimos que habido abuso, lo que suele generar la rabia. Si lo consideramos oportuno, podemos hacer algo para que se repare y compense ese daño o injusticia, así como para que no vuelva a suceder en el futuro. En cualquier caso, nos conviene aceptar y perdonar.
Temas relacionados:
Regístrate para recibir más información
Obtén GRATIS nuestra MINIGUÍA: ¿CÓMO SER MÁS FELIZ?
Suscríbete y obtén la clave de acceso AQUÍ.
1 Misión: Un mundo más feliz
3 Objetivos:
1.- Difundir el conocimiento científico sobre el bienestar.
2.- Convencer para que no dañen.
3.- Promover la investigación científica sobre la calidad de vida.
¿DESEAS RECIBIR CONSEJOS PARA SER MÁS FELIZ?
¿QUIERES AYUDARNOS EN ELLO PARA DEJAR UN MUNDO MEJOR AL QUE HAS ENCONTRADO?
¿Te apetece conocer a personas happiness-oriented?:
¿Prefieres ser mejor persona?:
¿Quieres contribuir a que los demás también lo sean?:
Todos los derechos reservados © WIKIFELICIDAD - Desarrollado por Misiva